• Quiénes somos
    • Nosotros
    • Equipo
    • Instalaciones
  • Clínicas
    • Clínica de Anorexia y Bulimia
    • Clínica de Obesidad
      • Education en Diabetes
    • Orientación e Información
  • Servicios
    • Nutrición
    • Psicoanálisis
    • Psiquiatría
    • Psiquiatria de Enlace
  • Investigación y Enseñanza
  • Preguntas
DÍA MUNDIAL DE LA SOLIDARIDAD
31 agosto, 2020
MITOS SOBRE LOS TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN
5 septiembre, 2020
Publicado por Eder Patiño en 4 septiembre, 2020
Categorías
  • Medicina y salud mental
Etiquetas
  • gemelos
  • genética
  • heredabilidad

La genética psiquiátrica entre hermanos

¿Has observado que aún en los gemelos idénticos hay diferencias entre ellos? No se enferman de lo mismo y aunque externamente son idénticos, no necesariamente significa que llevan y tendrán vidas idénticas.

Hay un término en la genética llamado heredabilidad, su valor nos indica en qué grado un rasgo o enfermedad se debe a causas genéticas o ambientales.

No todo lo que nos pasa es meramente genético, nuestros hábitos y el entorno en que nos desarrollamos contribuyen a que nos enfermemos o tengamos una característica propia, aún en los que son gemelos idénticos.

Los gemelos idénticos vienen de una misma célula con información genética igual, mientras que los gemelos no idénticos (también llamados cuates) y el resto de los hermanos se desarrollan a partir de células diferentes con información genética también diferente.

En el siguiente cuadro encontrarás el % de peso genético entre hermanos (heredabilidad) en algunas de las enfermedades mentales más frecuentes.

EnfermedadHeredabilidad entre hermanosHeredabilidad entre gemelos idénticos
Obsesivo-Compulsivo22%57%
Depresión16-35%50-70%
Ansiedad15%50%
Autismo15%37-90%
Esquizofrenia10-12.5%50%

Hay padecimientos en los que no está descrita la heredabilidad entre hermanos: fobia específica, fobia social, trastorno bipolar, déficit de atención, Alzheimer, insomnio, trastorno de la personalidad y de la conducta alimentaria.

Y si bien la heredabilidad entre hermanos es importante, también debemos tener en cuenta las vivencias personales de cada individuo que llevan a desarrollar o no algunos de estos padecimientos.

4 months ago
4 months ago
4 months ago
4 months ago
4 months ago
« ‹ 1 of 16 › »
Compartir
0
Eder Patiño
Eder Patiño
Médico Cirujano egresado de la Facultad de Medicina de la UNAM. Especialidad en Psiquiatría por el Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz”, certificado por el Consejo Mexicano de Psiquiatría. Alta Especialidad en Psiquiatría de Enlace por el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”. Maestría en Ciencias Médicas por la UNAM, con cede en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”. Educador en diabetes por la Universidad Anáhuac, certificado por el Consejo Nacional de Educadores en Diabetes.

Publicaciones relacionadas

18 febrero, 2021

ENTENDER EL SÍNDROME DE ASPERGER


Leer más
11 febrero, 2021

LA CALIDAD DE VIDA EN LOS PACIENTES CON EPILEPSIA


Leer más
8 febrero, 2021

LOS TRASTORNOS ALIMENTARIOS PUEDEN PRODUCIR ALTERACIONES EN LA MENSTRUACIÓN


Leer más
4 febrero, 2021

EL CÁNCER Y LA PSIQUIATRÍA DE ENLACE


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2019 TRIA Centro de Tratamiento e Investigación de Anorexia, Bulimia y Obesidad. Todos los derechos reservados.
Consulta nuestro aviso de privacidad.

Mapa del Sitio