• Quiénes somos
    • Nosotros
    • Equipo
    • Instalaciones
  • Clínicas
    • Clínica de Anorexia y Bulimia
    • Clínica de Obesidad
      • Education en Diabetes
    • Orientación e Información
  • Servicios
    • Nutrición
    • Psicoanálisis
    • Psiquiatría
    • Psiquiatria de Enlace
  • Investigación y Enseñanza
  • Preguntas
¿ES EL PESO EL INDICADOR MÁS IMPORTANTE EN LA RECUPERACIÓN DE UN TRASTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA?
25 noviembre, 2020
VIVIR CON UN TRASTORNO ALIMENTICIO
30 noviembre, 2020
Publicado por Eder Patiño en 26 noviembre, 2020
Categorías
  • Anorexia y bulimia
  • Medicina y salud mental
  • Nutrición
  • Obesidad
  • Psicoanálisis
Etiquetas
  • alimentación
  • alucinaciones
  • anorexia
  • atracón
  • bulimia
  • comer
  • dieta
  • obesidad
  • tca
  • trastornos de la alimentación

Otra perspectiva psiquiátrica de los trastornos de la conducta alimentaria

Dentro del saber común, cuando pensamos en los trastornos de la alimentación, podemos asociar a la anorexia o a la bulimia, incluso tal vez a los atracones o la obesidad, como trastornos pertenecientes a ellos. En este escrito quiero compartirte otras manifestaciones comunes, si bien no difundidas, que pueden tener los trastornos de la alimentación.

La anorexia puede obedecer a la presencia de alucinaciones auditivas o visuales que desalientan a la persona a comer. También pueden tener fenómenos en alguna parte del tubo digestivo que impiden, desde la propia percepción, la ingesta de alimentos según su solidez o su cantidad. Indirectamente pareciera que el enflacar y dejar de comer es por anorexia, pero realmente nos encontramos con otros padecimientos, entre ellos la psicosis, que están detrás de esas manifestaciones clínicas.

La bulimia muchas veces puede ser solamente una “estación de transbordo, una frontera, una zona de tránsito”, entre una anorexia, la recuperación de una anorexia, una bulimia genuina o la recuperación de una bulimia, o el paso de un trastorno de atracones hacia la obesidad. Realmente la bulimia es una interfaz muy cambiante de sintomatología alimenticia en muchos casos.

Los atracones y la obesidad pueden ser por otras causas, entre ellas pueden llegar a ser secundarias a otros trastornos, tanto médicos como psiquiátricos. Pueden ser secundarios a ansiedad, trastornos del control de los impulsos, hipotiroidismo, secundarios al uso de medicamentos inmunosupresores como los esteroides, secundarios a algunos psicofármacos, etc.  

Es siempre muy importante realizar una valoración psiquiátrica minuciosa, escuchar completamente y a profundidad lo que el paciente dice, cómo lo dice, descartar cualquier causa médica no psiquiátrica que salte al ojo clínico, y protocolizar el estudio, abordaje y seguimiento de cada paciente.   

Hay que ser siempre muy cuidadosos en no generalizar y en pretender clasificar a los pacientes en descripciones que no necesariamente se adapten a su padecimiento en particular.

2 months ago
2 months ago
2 months ago
2 months ago
3 months ago
« ‹ 1 of 16 › »
Compartir
0
Eder Patiño
Eder Patiño
Médico Cirujano egresado de la Facultad de Medicina de la UNAM. Especialidad en Psiquiatría por el Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz”, certificado por el Consejo Mexicano de Psiquiatría. Alta Especialidad en Psiquiatría de Enlace por el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”. Maestría en Ciencias Médicas por la UNAM, con cede en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”. Educador en diabetes por la Universidad Anáhuac, certificado por el Consejo Nacional de Educadores en Diabetes.

Publicaciones relacionadas

21 enero, 2021

¿CUÁL ES EL QUESO IDEAL PARA TI?


Leer más
18 enero, 2021

ESTRATEGIAS PARA PREVENIR LA DEPRESIÓN EN EL BLUE MONDAY Y TODO EL AÑO


Leer más
14 enero, 2021

LA PARTICIPACIÓN DE OTRAS MUJERES CERCANAS EN EL CUIDADO DE LAS PACIENTES DE TCA


Leer más
13 enero, 2021

DIETAS LIBRES DE GLUTEN ¿SON PARA TODOS?


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2019 TRIA Centro de Tratamiento e Investigación de Anorexia, Bulimia y Obesidad. Todos los derechos reservados.
Consulta nuestro aviso de privacidad.

Mapa del Sitio